lunes, 1 de diciembre de 2008

Diciembre de 2008

Muy malo ha sido este mes de diciembre de 2008 para el Medio ambiente en Niebla.



En este gráfico se puede ver cómo son casi el doble los días (15) en los que la calidad del aire es sólo Admisible, frente a los 9 que califican como Buena. Y peor interpretación aún si tenemos en cuenta que son 7 aquellos en los que la valoración es Mala.
En el mes de Noviembre se sobrepasó el valor máximo de 35 microg/m3 durante 23 días, pero es que en este mes de diciembre el número de días ha sido 27.
Es decir, en sólo dos meses se han superado durante 50 días la cantidad máxima permisible en contaminación por partículas. Cuando esto sólo está permito que ocurra durante ¡¡¡35 días AL AÑO!!!.
Por este motivo se puede afirmar que los niveles de contaminación por partículas en Niebla son superiores a los valores legalmente permitidos.
Esto es infringir una norma.
En la Tabla de medición diaria se puede observar la variabilidad de las valoraciones según no sabemos qué criterios. Lo que hoy es Mala mañana es Admisible o Buena. Y todo esto a pesar de que el rango de valoración está muy claro en la web de la propia Consejería de Medioambiente de la Junta de Andalucía que es quien debe velar porque estos hechos no se produzcan.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Noviembre de 2008

Durante el mes de noviembre se han registrado valores de contaminación por partículas que han llegado a multiplicar por 6 el máximo permitido.
Y lo que es aún peor, la propia Consejería de Medio Ambiente achaca esta contaminación a "nubes de polvo africano".
Y lo justifica así precisamente los días en los que el viento ha sido de nordeste o noroeste. Eso es aún más preocupante, máxime cuando esos mismos días en zonas más al sur, no se registraban los valores de contaminación por partículas que se medían aqui.
Está claro que la contaminación por partículas no procede de "nubes de polvo africano". Y también está claro que habría que controlar los focos reales de emisión para evitar estas situaciones.



Según podemos ver en la propia tabla, la cantidad límite permitida de partícula es de 50 microg/m3 durante 35 días al año. Pues bien, sólo durante el mes de noviembre se ha superado esa cantidad en 23 días.
De esos 23 días, en 11 de ellos se han registrado cantidades superiores al valor máximo legal, sin embargo se ha calificado como Buena. Confiemos en que las Autoridades competentes tomen las medidas oportunas para evitar esta contaminación.
Por otro lado, los días 15 y 21 se han poducido picos en la contaminación por SO2, que si bien no han superado el máximo legal permitido, sí que destacan de los valores medios obtenidos en ese periodo.
En el informe de este mes de noviembre emitido por la Consejería de Medio Ambiente, se detalla en la página 59 que la cantidad límite de SO2 se ha superado en dos ocasiones y en la página 60 de este mismo informe, se dice que en Niebla se ha superado el valor límite diario para la protección de la salud humana por emisión de parttículas PM10. Siendo además el único lugar de la provincia de Huelva dondes este hecho se ha producido.

domingo, 5 de octubre de 2008

Octubre de 2008

Durante el mes de octubre, la calidad del aire que hemos respirado en Niebla, ha sido peor que la del mes anterior. El factor determinante ha sido la contaminación por partículas. Sin embargo, el día 10 de este mes, las mediciones realizadas y su valoración fueron:

SO2--------577 microg/m3 a las 21:20 h. Valoración Buena (???)
NO2-------- 93 microg/m3 a las 22:30 h. Valoración Buena (???)
Partículas---579 microg/m3 a las 15:50 h. Valoración Muy mala (???)

El máximo legal permitido de SO2 es de 350 microg/m3, es decir se ha superado en más de 225.
El máximo legal permitido de NO2 es de 220 microg/m3 que bajará hasta 200 en 2010.
En cuanto a la cantidad de partículas, la normativa comunitaria fija la cantidad máxima en 50 microg/m3 durante un máximo de 35 días al año.



Pueden considerarse varios factores que pueden influir en la alta contaminación por partículas:

- En primer lugar, la contaminación por partículas PM10 procedente de la cementera, siuada a escasos 300 m de la cabina.

- En segundo lugar, el propio entorno y ubicación de la cabina de medición. Está situada en el patio del antiguo Colegio San Walabonso, rodeada de hierbas, adoquines, montones de arena, etc.

- En tercer lugar, el estado de conservación de la cabina, basta ver las fotografías para darse cuenta de la necesidad de un buen acondicionamiento de la misma.

Ante este aparente abandono, las preguntas surgen solas:

¿Es importante controlar la calidad del aire que respiramos en Niebla?.
¿Con estas instalaciones con las que contamos está garantizado ese control?
¿Por qué no se controla el ozono?
¿Por qué no se controla el monóxido de carbono?

lunes, 1 de septiembre de 2008

Septiembre de 2008

Por fin, durante este mes de septiembre, no ha habido ningún día en el que la valoración global de la calidad del aire haya sido mala.

Agosto de 2008

Durante el mes de Agosto, la calidad del aire que respiramos en Niebla se refleja en el siguiente gráfico:

miércoles, 2 de julio de 2008

Julio de 2008

Durante el mes de julio., la estadística que resume la calidad del aire en Niebla es la siguiente:


viernes, 13 de junio de 2008

Junio de 2008


Durante este mes de junio , el aire que hemos respirado en Niebla ha sido malo o muy malo durante 16 días.
La contaminación ha sido provocada por partículas.